Páginas

Un blog diferente.

Un blog diferente.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Lo primero...



No voy a decir lo que todos te dicen. Así que no te hablaré de política, ni buscaré convencerte de algo. Prefiero, en tanto, asegurar que en este medio de expresión libre veas un poco de arte y algo más. Sobretodo espero hacer que puedas ver las cosas con una lupa diferente.
Entonces, dejemos que las palabras se expresen por sí solas, que pinten un poco tu vida y te lleven hacia un camino. Lee, disfruta, piensa, imagina, vive. Haz que tanto los que escribamos, como tú que lees, podamos crecer.
Síguenos.

Tanto como en un principio se vieron las primeras cosas, así también veo buena en gran manera la creación de esta revista, blog, o lo que venga a ser. Percibo una sensación agradable, aunque aún temerosa, al dar estos pequeños pasos, algo así como un bebé comenzando a caminar, pero al mismo tiempo tengo la esperanza de que las palabras con que pintemos este sitio trasciendan. A través del tiempo crecerán las esperanzas o, más que eso, se evidenciarán los efectos que puedan producir un poco de moral y recreación disfrazadas de tinta, y entonces podré decir que en vano no escribo, que en vano no hablo, que en vano no vivo.

No quiero seguir extendiendo esta introducción así que si te puedo ofrecer algo, si está en mi poder hacerlo y... Si quieres algo diferente; te ofrezco mis palabras, te ofrezco algo diferente.

Julián


Editorial


Bienvenido seas a esta plataforma donde todo lo que leerás, será profundamente diferente.
No solo se trata de formas, básicamente hablamos de fondo. Frente al relativismo contemporáneo y al fanatismo de sectores conservadores, sumados a una corriente de pensamiento que prioriza lo económico por encima de todo, somos una alternativa distinta. Recogemos las formas clásicas de pensamiento y los valores cristianos más sustanciales para verter aquí opiniones a favor de lo que, por supuesto, no está de moda, pero consideramos es lo mejor para el ser humano de hoy en día.
No estamos ni con ni en contra de la corriente. Representamos un camino distinto, conciliamos y estamos en desacuerdo con muchas tendencias. Pero esta no es una vitrina periodística, tendremos literatura, poesía, relatos cortos, anécdotas, testimonios, opiniones, todos los elementos que harán consistente nuestra propuesta creativa que se rebela al momento tomando las formas antiguas y más clásicas.
Para ilustrarlo, el alternative, un género que factura cuantiosas sumas de dinero y auspiciado por las más importantes disqueras, es sumamente popular y difundido; pero su propuesta inicial era algo más bien discreto, ‘caleta’. La idea se volvió comercial y lo que, en los ochenta y noventa, era contra el establishment, pasó a ser el oficialista establishment musical. Algo así sucedió con los movimientos de protesta juveniles de izquierda contra el ‘sistema’, son tantos, tan numerosos, tan expuestos y tan de moda, que ahora la pose contemporánea ha convertido a los que comparten esta forma de pensamiento, ya no en diferentes, sino a todos en copias.
El rebelde de los ochenta es ahora un prototipo a seguir de muchos jóvenes que no encuentran cauce a su indignación y en pos de sus enseñanzas (vertidas en música, literatura y otras expresiones generalmente artísticas, algunas políticas), se han formado grandes clubes –informales, desorganizados y no autorreconocidos- de fans. Pues a estos fanáticos desorganizados y que no se han dado cuenta que de rebeldes no tienen nada quisiera dirigirme. Para luchar contra la injusticia se necesitan soluciones, no bulla, no desorden, no elementos que aporten a la anarquía, sino más bien propuestas que favorezcan a la sana convivencia humana.
Esto me recuerda al mejor rebelde de todos los tiempos, pues se rebeló al mayor malestar de este mundo, insuperable, ya tendremos tiempo de hablar de él y su inmensurable aporte a la historia humana. Nos referimos a Jesús de Nazareth, por supuesto.
Bienvenido seas, lector.

Comenzamos


Hola soy JuanJo...

Hace poco recibí la invitación de un buen amigo a participar en una revista. Una que busca trascender de alguna manera. Pues heme aquí. La verdad creo que es una bonita experiencia ser parte de algo nuevo, una nueva experiencia... sobretodo participar de un objetivo: dar un punto de vista diferente. Además difundir algo de arte, cultura, opinión y algo más que lo que todos dan.

Espero que esto sea bien encaminado y pueda agradar a los lectores, hacerlos pensar y transmitirles valores en medio de la situación llamada realidad en que vivimos.

Hace poco comenzó marzo. El sol parece querer torturarnos cada día más y en medio de esto es difícil ligar un tema "x" a esta introducción a la revista. Pero pensando y pensando creo que llegaré a algo que pueda plasmar.
Es miércoles. Hoy se da la inauguración oficial de "De tinta, las palabras". Increíblemente, aunque la disposición inicial haya sido tener todo listo una semana antes, los retrasos nunca faltan. Pero las ganas están, eso sin duda... y creo que cada autor que compartirá conmigo este espacio, tiene una idea de la vida algo distinto, pero sin duda también posee un fuerte sentido de moral. Eso es agradable.
Tomando la ruta inicial de esta primera publicación mía, todo comienzo tiene momento y lugar; se da de una forma u otra, sea prevista o imprevista. Comenzar indica que hemos dado muchos pasos antes, desde el surgir de la idea hasta el primer acto. Ya estamos en la acción y desde ahora empieza una aventura diferente…

Síguenos.