Esa tarde es solo una
tarde, las margaritas no se despintan con el aire, el viento no puede
deshojarlas. Ella está quieta mirándolas, contemplándolas fijamente, está
inánime derramando lágrimas que caen luego a las margaritas y las riegan de su
dolor, de ese dolor que del alma emerge, de ese dolor que del cuerpo escapa.
Sus manos le tiemblan
y caen sobre un par de margaritas el papel arrugado, insignia de la cobardía,
del hombre repugnante y pusilánime, ese hombre que hasta ahora ella ama, pero
que no puede, no puede amar porque él ha hecho lo que ha querido, él se ha burlado,
ha tirado por el suelo todo. Y es como si una terrible película se proyectara
entre el charco de sus lágrimas que inundan sus ojos y se sucedieran las
escenas con las margaritas al fondo.
La noche en que se
apareció por primera vez en la puerta de su casa como un vendedor de pizza,
ella estaba muerta de risa porque un atrevido repartidor había tenido el
atrevimiento de entregarle una margarita. Todas las noches que sucedieron a ese
particular antojo de pedir pizza siempre a la misma hora y de coleccionar
margaritas del extraño repartidor que luego se lo encontró en la universidad y
descubrió que era un becado estudioso, que pronto serían amigos. Es vez que él
la invitó a salir y fueron al campo de margaritas donde ahora ella ahoga su
dolor. Él le confesó que el mejor trabajo que había tenido era haber sido
repartidor de margaritas. Cuando él le dijo que su rostro era más hermoso que
todo un campo de margaritas. Cuando le sonreía de día y también cuando eran
casi las cuatro de la tarde. Cuando le dejó una carta entre sus cuadernos.
Cuando le confesó su amor. Cuando fueron ese día al parque de diversiones y
ella descubrió que estaba irremediablemente enamorada. Cuando se dieron el
primer beso y ella sujetaba una margarita entre sus mano que hasta ahora
conserva. Cuando decidieron ser novios. Todas las veces que rieron juntos, que
se tomaron de la mano, que se escuchaban hasta la saciedad –nunca saciada- los
te amo. Cuando él entró al estudio de abogados más importante de la ciudad.
Cuando cambiaron las salidas más simples a las más sofisticadas. Cuando
entraban de la mano a un evento de sociedad. Cuando el amor se enfrió. La
propuesta de matrimonio. Cuando el amor volvió a ilusionarla. Cuando se puso el
vestido y ella imaginaba como se le ponían los ojos a él de verla tan hermosa.
Cuando estaba entrando por la iglesia y él estaba al fondo.
Y de pronto la
sucesión terminaba. La realidad la tocaba frío. Él no pudo con eso y se fue.
Delante de todos él se fue. Y no se fue solo, se fue con otra. Con otra que ni
siquiera ella conocía, ¿de dónde había salido? Cuando le dijo, perdóname.
Cuando no podía perdonarlo. Cuando todas las margaritas se marchitaron y se
volvieron un gran muladar de mentiras.
Sus ojos estaban
inundados de dolor y ella sentía un terrible dolor en todo lo que podía
componer eso que decían alma. Si pudiera describir ese momento ella le hubiera
puesto igual el nombre de todas las margaritas.
Su vestido se veía
como una mancha blanca en medio del blanco de las margaritas, con puntitos
amarillos, el viento alzaba de cuando en cuando su vestido, era hermoso verla
desde lejos sufriendo, llorando, intentando olvidar en el único lugar donde
jamás podría olvidarlo. Darse media vuelta era renunciar al amor y ella no
quería renunciar al amor, no podía. El amor le había renunciado y las
margaritas eran como un consuelo de esos que se tienen cuando ya no queda nada
ni la dignidad ni la historia, ni el amor ni la esperanza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario